11ºFestival Internacional Danzalborde
12 de octubre al 4 de noviembre de 2012
_________________________________________________________________________________
PROGRAMACIÓN DIARIA DE ACTIVIDADES
Retira entradas en el Punto de Información Turística del Centro de Extensión Palacio Cousiño Duoc UC
y en los teatros al menos media hora antes de la función.

Foto afiche: Denis Adonis/ http://www.denisadonis.cl/
viernes 12 de octubre
Teatro Muncipal Diego Portales de Quillota
20 horas/ El Primer Gesto, de Carmen Beuchat y Compañía (Chile)
Sábado 13 de octubre
Teatro Municipal de Casablanca
20 horas/ Tales of the body, de la Compañía Au Ments (España/ Chile)
juves 18 de octubre
Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana
19 horas/ Tales of the body, de la Compañía Au Ments (España/ Chile)
APERTURA en VALPARAISO
Viernes 19 de octubre
20 horas.
Teatro Parque Cultural de Valparaíso
“Lo que puede un cuerpo” de Claudia Vicuña (Chile)
Sábado 20 de octubre
17 a 19 horas/ Recorrido Cerro Cordillera
17 horas/ Inicio Recorrido, Plaza Eleuterio Ramírez (salida superior Ascensor Cordillera)
“Décussation 2” de la Compañía de Liliane Moussa (Quebec, Canadá)
“Desviar la mirada” de Colectivo Anilina (Santiago, Chile)
18 horas/ Salida superiro Ascensor San Agustin
«Un organismo»con participantes en experiencia con Iván Sánchez Ramírez (Valparáiso, Chile)
“Kokoro” de Analía Rodríguez y Quio Binetti. (Rosario, Argentina)
19:30 horas.
Aula Magna Universidad Técnica Federico Santa María
“Loop 3” de Cía. José Vidal (Chile)
Domingo 21 de octubre
17 a 19 horas/ Recorrido Cerro Bellavista
17 horas/ Inicio Recorrido, Plaza Mena (Mena esq. Ferrari)
“Décussation 2” de la Compañía de Liliane Moussa (Quebec, Canadá)
“Kokoro” de Analía Rodríguez y Quio Binetti. (Rosario, Argentina)
18:15 horas/ Salida superior Ascensor Espíritu Santo
«Un organismo»con participantes en experiencia con Iván Sánchez Ramírez (Valparáiso, Chile)
“Kokoro” de Analía Rodríguez y Quio Binetti. (Rosario, Argentina)
“Escalera de todos los días” de Compañía Instantes Danza Teatro (Valparaíso, Chile), bajo dirección de Louise Cazy (Francia-Chile)
20 horas
Teatro Centro de Extensión Palacio Cousiño DUOC UC
“Pieza para pequeño efecto” de Fabián Gandini (Argentina)
Lunes 22 de octubre
ESTRENO EN CHILE
20 horas
Teatro Centro de Extensión Palacio Cousiño DUOC UC
Video de la coreografía «noBody» de Sasha Waltz, parte de la trilogía «Körper- S- noBody»
Martes 23 de octubre
17 horas
Parque Cultural de Valparaíso
Mesa de diálogo con artistas participantes
20 horas
Teatro Parque Cultural de Valparaíso
“Jack Taste” de Magdalena Leite (México)
(puesta en escena con representantes locales)
Miércoles 24 de octubre
17 horas
Parque Cultural de Valparaíso
Presentación Diorama Arte y Escena + Streamingdanza.net por Gustavo Lara y Alejandra Monroy
20 horas.
Teatro ex Palacio Cousiño DUOC UC2
“Light Ears A Go Go” / de Kenzo Kuzuda (Japón – Holanda)
20:45 horas
Estreno VideoDanza «Lo siento» de Jerman Catalán (Valparaíso, Chile)
Jueves 25 de octubre
17 horas
Parque Cultural de Valparaíso
Mesa de diálogo redes e intercambio
20 horas.
Teatro Parque Cultural de Valparaíso
“Nosotres” de Javiera Peón Veiga (Chile)
Viernes 26 de octubre
20 horas.
Teatro Mauri de Valparaíso
“Amorfo” de la Compañía de Florencia Martinelli (Uruguay)
Sábado 27 de octubre
17 a 19 horas.
Recorrido Cerro Alegre y Concepción
“Light Ears A Go Go” con grupo de participantes en experiencia
con KENZO KUSUDA (Japón/ Holanda)
20 horas.
Teatro Parque Cultural de Valparaíso
“Ataraxia” de la Compañía La Intrusa (España)
Martes 30 de octubre en Centro Cultural Matucana 100, Extensión/ Santiago
20 horas/ “Ataraxia” de la Compañía La Intrusa (España)
Viernes 2 de noviembre
Teatro Municipal de Calama
20 horas/ Tales of the body, de la Compañía Au Ments (España-Chile)
Sábado 3 de noviembre
Centro de Arte Ojo del Desierto, Calama
18 horas/ Muestra Selección VideoDanza Nacional e Internacional, 10 años danzalborde
Domingo 4 de noviembre en Teatro Municipal de Calama
“Especia Sola” de Carmen Beuchat y Compañía (Chile)
noviembre / Costanera de Cartagena
“Futuro abierto” de Joel Inzunza Leal (Concepción- Stgo.)
Todas las funciones y actividades del 11º Festival Internacional danzalborde 2011,
son gratuitas y con cupo limitado. El acceso dependerá de la capacidad de cada sala.
¡ Están todos invitados!