En única función en el Centro Cultural de Alto Hospicio se presenta el programa “Solos en Escena” de escenalborde de Valparaíso.
Luego de efectuar 5 exitosas funciones en Coyoacán, Tlaxcala y San Miguel de Allende en México, al cierre de la “XXII Temporada Internacional de Danza, Soliloquios y Diálogos Bailados 2013”, la agrupación escenalborde de Valparaíso realiza una única función abierta a público el día miércoles 27 de marzo a las 11:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural de Alto Hospicio como parte del programa Red Cultura con el vital apoyo de la Municipalidad de Alto Hospicio representada por el Sr. Ramón Galleguillos Castillo y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes Tarapacá, representado por la Sra. Laura Díaz Vidiella.
En la ocasión escenalborde, Artes Escénicas Contemporáneas presenta el programa “Solos en escena” integrado por las piezas “Irregularidades Aparentes” y
“Tempestpast, y…si lo detienes?” , enmarcados en el lenguaje de la fisicalidad teatral y danza contemporánea respectivamente.
La primera pieza, “Irregularidades Aparentes” de interpretación e idea original de Iván Sánchez, cuenta con la dirección de la connota coreógrafa española Carmen Werner y aborda en su construcción reflexiones sobre el texto “Los Cristales” de Italo Calvino e imágenes de Francis Bacon, presentando un discurso corporal sobre la habitabilidad y reflejos emotivos.
La segunda pieza, “Tempestpast, y…si lo detienes?” a cargo de la coreógrafa y bailarina Rocío Rivera Marchevsky, adaptación de la obra homónima para siete intérpretes creada bajo su dirección el año 2005. La pieza trabaja sobre la construcción de una vivencia temporal, un cuerpo en transito, tensado por la relación con el sonido y la luminosidad como referentes espaciales de un viaje perceptivo. La pieza ha sido presentada también en Uruguay y las ciudades argentinas de Córdova, Buenos Aires y Neuquén.
El programa “Solos en Escena” fue estrenado el año 2008 en el Teatre Lloseta de Mallorca, España, luego retoma el año 2011 participando del Ciclo Jueves de Danza en el Zócalo del edificio del Consejo Nacional de la Cultura en Valparaíso, exhibiéndose con gran éxito posteriormente en “20 Festival Un desierto para la Danza” en la ciudad de Hermosillo, Sonora, México y Centro Cultural de Coquimbo por invitación de proyecto Zona de Obras el año 2012.
Escenalborde, Artes Escénicas Contemporáneas, es una plataforma de creación, investigación, capacitación y gestión de artes escénicas contemporáneas, radicada en Valparaíso, que nace como proyecto asociado de las compañías Mundo Moebio y La Ortopedia, dirigidas por Rocío Rivera Marchevsky e Iván Sánchez Ramírez, respectivamente.
En sus años de existencia no solo ha albergado el desarrollo artístico de ambos creadores, sino que ha trazado dentro de sus objetivos el fomentar la profesionalización, el intercambio creativo y la proyección internacional de bailarines y actores, para lo que dicta y organiza seminarios, residencias y talleres de actualización, destacando la realización del Festival Internacional Contemporáneo Danzalborde, desde el año 2001 y que este año cumple 12 años de existencia.
Comentarios “Solos en escena”:
“Desde Chile para Sonora llegó la agrupación “escenalborde”, misma que ofreció una propuesta de movimiento diferente fuera del convencional Teatro de la Ciudad en la vigésima edición de Un desierto para la danza”,
El imparcial, Hermosillo, Sonora, México, 24 de abril 2012.
“Y al descender la iluminación, y el tronar de los aplausos, por gratitud, por el contraste en ambas piezas, la primera de nombre “Irregularidades Aparentes”, la segunda “Tempestpast”, me entero de la visita de un tsunami en el desierto. La danza para empaparnos los sentidos, Iván y Rocío para entender y saber que no todo está dicho. Seguirán diciendo”,
Danzine, comentario de Carlos Sánchez, Hermosillo, Sonora, México. Abril 2012.