se encuentran abiertas las inscripciones para el taller
«TODA VEZ QUE DOY UN PASO EL MUNDO SALE DE LUGAR»
que entre el 17 y 19 de enero 2014 de 11 a 14 horas,
dictará la dupla Improvável Produções compuesta por Lucía Russo (Argentina/Brasil) y Marcela Levi (Brasil).
Dirigido a: bailarines, performers, actores, músicos, coreógrafos, directores, artistas visuales y personas interesadas.
Valor de inscripción: $ 15.000.-
+ información e inscripciones: info@escenalborde.cl
Sobre el taller
«TODA VEZ QUE DOY UN PASO EL MUNDO SALE DE LUGAR»
con Marcela Levi & Lucía Russo | Improvável Produções
Tenemos más y más dificultad en llegar a los lugares con propuestas pre-definidas. Proponemos entonces que éste taller en Valparaíso sea un «encontrón» donde la experiencia nos «choque». Vamos a iniciar la conversación con dos pretextos:
1- Sobre la invención de un cuerpo
Pensar el cuerpo como una polifonía, algo que es al mismo tiempo sujeto y objeto, que acciona y es accionado, que habla y es hablado. Un cuerpo que escapa a la integridad, a la coherencia a la unidad y abraza el desvío, la brecha, el atragantamiento, los agujeros. Nos arriesgamos a decir que nos interesa performáticamente construir un cuerpo que escucha voces, o sea, que se oye otro.
2- Sobre la invención de una coexistencia
Nos proponemos pensar la coexistencia instigadas por Maurice Blanchot cuando dice que la conversación se da en el espacio en blanco, en el silencio, que existe entre un habla y otra.
Nos interesa forjar una coexistencia que abraza la separación, el abismo, el desacuerdo, la disyunción. Hay veces que leemos eso y pensamos en el nihilismo, pero no! El desacuerdo es fricción, fricción produce fuego, el fuego calienta y es vital!
Esa es nuestra invitación. Vengan, vamos meter las manos y los pies en eso?!
Sobre Improvável Produções | Marcela Levi & Lucía Russo
https://www.facebook.com/ImprovavelProducoes
Marcela Levi (1973, Rio de Janeiro) es coreógrafa y performer. Durante los últimos quince años viene desarrollando proyectos que disuelven las fronteras entre la danza y las artes plásticas, construyendo un lenguaje que perturba la jerarquía entre cuerpo y objeto: el cuerpo se torna objeto y los objetos se tornan cuerpo. A través de su trabajo, Levi crea una zona de ambiguedades y dislocamientos. Fue artista residente en el centro Les Recollets (FR), Programa Artistas en Residencia – Casa Encendida (ES), Espacio Azala, (ES), Laboratorio de Criatividade Urbana – Capital Europea de la Cultura 2012 (PT). Artista invitada en el Rio Art Occupation, London Cultural Olympiad (UK). Sus trabajos han sido presentados en festivales y centros de arte en Brasil, Europa y América Latina como: Impulstanz Festival (Viena), Les inaccoutumés – Ménagerie de Verre (París), In Transit (Berlín), In Presentables (Madrid), Rencontres Choregraphiques de Seine-Saint-Denis (París), Kunsten Festival des Arts (Bruselas), Nottdance (Nottingham), Arnolfini (Bristol), Teatro Solís (Uruguay), Festival COCOA (Buenos Aires), Bienal Internacional de Dança do Ceará, Casa França Brasil, Museo de Arte Moderno RJ, entre otros. En 2010 fundó, con la coreógrafa argentina Lucía Russo, la Improvável Produções, responsable por la pieza de grupo “Naturaleza Monstruosa” y por la intervención urbana “Sandwalk with me”. Ha colaborado con Lia Rodrigues, Vera Mantero, Guillermo Gómez-Peña y Laura Erber, entre otros. www.marcelalevi.com
Lucía Russo (Patagonia argentina,1975). Performer, coreógrafa y gestora cultural. Inquieta y errante, se mueve entre la creación artística, los procesos de transmisión e intercambio y la gestión cultural. Es desafiada por proyectos que envuelven diversas formas de acción colaborativa y, por lo tanto, provocan encuentros, disonancias, desvíos y choques. En 2010 fundó con la coreógrafa brasilera Marcela Levi la Improvável Produções, responsable por la pieza de grupo Naturaleza Monstruosa (2011) y por la intervención urbana Sandwalk with me (2013). Entre sus trabajos anteriores se encuentran: árida o estepa (2005), DUO (2006), Sensorama (2007) El borde silencioso de las cosas (2009), Fantasmagoría (colaboración con Javier Bustos, 2010). Formó parte de los colectivos artísticos Casa Dorrego y c.a.s.a. en Buenos Aires, de la Red Sudamericana de Danza, y lleva adelante proyectos de intercambio y formación de público en América Latina (Diálogos, Retratos de una constelación, MANIFESTA!, Futuros Espectadores). Ha colaborado con: Manuel Vasón, Diego Gil, Lucas Condró, Natalia Tencer, Carolina Herman, Gustavo Ciríaco, Mundo Moebio, Colectivo La Vitrina, IQLAB artes eletrônicas, Hiroaki Umeda, Cía. Lupita Pulpo, Silvio Lang, entre otros. http://www.stillmovil.com/?page_id=2523
+ información e inscripciones: info@escenalborde.cl