Escenalborde inicia su primer trimestre de actividades con dos talleres de danza, orientados tanto a bailarines como actores, estudiantes de ambas disciplinas, ramas del movimiento y personas interesadas en practicas corporales.
El taller «ADIESTRANDO EL VUELO» a cargo del bailarín y coreógrafo David Legüe, estará enfocado en la práctica y entrenamiento de técnicas de movimiento y danza contemporánea, en tanto el taller «SUTILES EXPANSIVOS» a cargo de la bailarina y coreógrafa Rocío Rivera Marchevsky estará enfocado especialmente a la práctica del contacto improvisación.
Las inscripciones para ambos talleres estarán abiertas desde el lunes 3 de marzo, fecha desde la cual durante dos semanas podrás asistir a clases de muestra por solo $ 1.500 la clase (ver horarios abajo).
Las clases comienzan oficialmente el día lunes 31 de marzo y martes 1 de abril respectivamente y tendrán un valor mensual de $ 25.000.
Para más información e inscripciones escríbenos a info@escenalborde.cl
CLASES DE MUESTRA «ADIESTRANDO EL VUELO» con David Legüe ($ 1.500 c/clase)
miércoles 5 de marzo / 19 a 21 horas
lunes 10 de marzo / 19 a 21 horas
miércoles 12 de marzo / 19 a 21 horas
CLASES DE MUESTRA «SUTILES EXPANSIVOS» con Rocío Rivera ($ 1.500 c/clase)
jueves 6 de marzo / 19 a 21 horas
jueves 13 de marzo / 19 a 21 horas
“ADIESTRANDO EL VUELO” ENTRENAMIENTO EN DANZA CONTEMPORANEA con David Legüe
lunes y miércoles / 19 a 21 horas ( INICIO lunes 17 de marzo)
valor mensual $ 25.000.-
valor clase suelta $ 3.500.-
El taller de Entrenamiento en Danza Contemporánea invita a estudiantes de danza, bailarines, actores, músicos, artistas y profesionales relacionados con el trabajo creativo y/o escénico y a toda persona con experiencia en el movimiento.
SOBRE EL TALLER
La clase propone un espacio de encuentro con uno mismo, los demás y todo lo que se encuentre en el lugar, para compartir las experiencias del cuerpo en movimiento. Desde la estructura ósea profundizaremos en la fuerza muscular, flexibilidad articular y resistencia, para promover y activar la relación entre el centro del cuerpo y sus extremidades. Estudiaremos cómo se organiza el cuerpo en los cambios de nivel, direcciones y desplazamientos. A partir de secuencias activas de movimiento pondremos el foco principalmente en la relación del cuerpo con el piso. Dibujaremos en el espacio con el cuerpo, solos y grupalmente con improvisaciones guiadas.
Sobre David Legüe
Inicia sus estudios formales de danza en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, continuando su perfeccionamiento en la danza independiente en Chile y Argentina. Con la Compañía Danza en Cruz realiza giras en Chile (2004 al 2008) y México (Proyectos DIRAC 2006). Participa del V Festival de Buenos Aires Danza Contemporánea con la obra en construcción de Eugenia Estévez “Algun dia”(2008).En 2009 integra “La Compañía” de Mariana Belloto (Argentina) para desarrollar el proyecto de coproduccion con la Now Dance Company (Corea del Sur) y participar en The 3rd Seongnam Dance Festival 2009, The 1sr International Pocket Dance Festival 2009, The 5th Busan International Dance Festival 2009 Corea del Sur, II Festival Internacional de Danza, Morelos Tierra de Encuentro 2009, México. En octubre del mismo año estrena en el Teatro Halcón de Buenos Aires el solo “todo por el viaje”.El 2010 se traslada a la ciudad de Coyhaique (Patagonia Chilena) para desarrollar proyectos de creación y formación, conformando el colectivo de arte “Transhumantes” donde se adjudican el Fondart Regional 2011 con la obra “Tanshumancia, movimientos y detenciones” y el proyecto multimedia “Los Dialogos de la Luna, La Tierra y el Sol” Fondart Regional 2012. En Abril de 2013 se radica en Valparaiso para seguir en el desarrollo artístico y de colaboración con otros artistas. Es bailarín invitado al proyecto fondart 2013 “Abordaje coreográfico: piezas de danza para un recinto educacional” de la Compañía Danzalparaiso. Participa en el 12° Festival Internacional Danzalborde y en FAV 2014 con “Mide un Segundo” intervención urbana dirigida por Rocio Rivera Marchevsky.
Imparte clases de Danza Contemporánea en Escenalborde fusionando Técnicas Modernas y Contemporáneas; Flying Low, Passing Through, Release, Acrobacia, Yoga.
“SUTILES EXPANSIVOS” CONTACTO IMPROVISACIÓN con Rocío Rivera Marchevsky
martes y jueves / 19 a 21 horas (INICIO martes 18 de marzo)
valor mensual $ 25.000.-
valor clase suelta $ 3.500.-
El taller de Contacto Improvisación está abierto a toda persona interesada en la práctica del contacto improvisación, tanto como en conocer esta forma de danza más allá de su nivel de experiencia en prácticas de movimiento.
SOBRE EL TALLER
La danza de contacto es una forma de danza de improvisación surgida a fines de los años setenta en los Estados Unidos que hoy cuenta una gran comunidad de cultores alrededor de todo el mundo, quienes han desarrollado distintas vertientes de la práctica. Entre las cualidades más reconocidas de esta forma de improvisación, está el trabajo con las leyes de la física, la incorporación consciente de la fuerza de gravedad al entrenamiento de cualidades dancísticas, el estudio de las posibilidades reflejas y anatómicas del cuerpo, siempre en base a la construcción de espacios de comunicación en contacto con otros cuerpos y el espacio, que permitan al danzante, jugar, elegir, improvisar y sorprenderse constantemente en sus danzas.
Este taller es una invitación a transitar la danza de contacto como una exploración permanente, partiendo de ejercicios de conciencia corporal que dan espacio para la vivencia y aprendizaje de las posibilidades y potenciales del propio cuerpo, sumando sensaciones, percepción, escucha interna y externa, como herramientas para observar el estado de contante transformación en que nos encontramos al habitar el movimiento.
Ejercitaremos la danza de contacto desde un campo más sutil a uno expandido, habitando la tridimensionalidad del espacio en movimiento y abriéndonos a la observación de su transformación, leyendo las transferencias de peso, la relación con los soportes, las superficies de los cuerpos y su relación con el piso, la incidencia de la fuerza de gravedad y la inercia, entre otros fenómenos físicos y dinámicos que nos permiten habitar los intersticios entre movilidad y quietud.
Sobre Rocío Rivera Marchevsky
Bailarina, coreógrafa y diseñadora radicada en Valparaíso. Se inicia en la practica del Contacto Improvisación el año 1998 en Berlín, Alemania y lo enseña desde el año 2002. Ha explorado el CI como experiencia de conciencia corporal y espacial en el entrenamiento de bailarines, actores, diseñadores y arquitectos, tanto como herramienta para la creación. En los últimos años ha dictado talleres en diferentes ciudades de Chile como Copiapó, Antofagasta, Talca, Rancagua, Punta Arenas, La Serena y Valparaíso.
Ha participado como profesora invitada en el primer Encuentro de Danza de Contacto Santiago 2008, y el en el 7º Encuentro de Contacto Improvisación de Santiago 2014 y en ContactFestival, Freiburg de Alemania 2008, Contact in Rio, Festival de Contact de Montevideo en Uruguay el 2010 y Festival Sul em Contato Porto Alegre, Brasil el 2012.
Ha presentado sus creaciones coregráficas a lo largo de Chile y en Uruguay, Argentina, Bolivia, México y España.
Actualmente trabaja en torno a la transmisión del CI como un modo de practica y comprensión de la danza de improvisación. Dirige la Compañía Mundo Moebio que éste año cumple 15 años, es co directora de Escenalborde Artes Escénicas Contemporáneas y del Festival Internacional Danzalborde. Desde el año 2008 es intérprete de Carmen Beuchat y Compañía.