“Sonidos del Viento”
sábado 1º de febrero en el Contexto del Festival de las Artes de Valparaíso. 12:00 a 20:00 horas

Es una instalación que toma como punto de inicio el proyecto de titulo AYRA, dispositivo construido por el arquitecto de la Universidad Técnica Federico Santa, Daniel Arce, complejizando y desplegando su potencial al vincularlo a un espacio público determinado y a la lectura de 5 músicos y 5 coreógrafos, todos destacados representantes del desarrollo artístico en regiones, factor relevante en la mirada curatorial aplicada por escenalborde.

Horario Improvisaciones
15:00 a 15:30 / Rodrigo Ríos + Natalia Goycoolea
16:00 a 16:30 / Miguel Jaureguí + Abigail Gueler
17:00 a 17:30 / Claudio Clavija + Maribel Pinto
18:00 a 18:30 / Fernando Godoy + David Legue
19:00 a 19:30 / Toto Alvarez + Rocío Rivera

Rodrigo Ríos
Actualmente trabaja como productor general del Festival de Arte Sonoro Tsonami, monitor del proyecto Estimulación Sonora para Personas con Discapacidad y es uno de los fundadores de Proyecto TárabusT.
www.proyectotarabust.org / www.tsonami.cl

Natalia Goycoolea
Coreógrafa e intérprete emergente. Desarrollo sus estudios de danza con destacados coreógrafos en Valparaíso, Santiago y Buenos Aires. Centra su labor principalmente en la docencia y difusión de la danza contemporánea en la región de O’Higgins, su último trabajo creativo se plasma el la obra de danza teatro “Las montañas no lloran” fondart 2013, actualmente trabaja en el proyecto fondart 2014 “siembras.o.s” referido a la composición de montajes coreógraficos con bailarines de la VI region . Permanente colaboradora de escenalborde.

Miguel Jáuregui
Co-fundador del sello musical en red “epa sonidos” sitio en el cual están la mayoría de sus composiciones para ser escuchadas y/o descargadas, entre ellas, música realizada para danza y teatro. http://epasonidos.cl/basstk.htm

Abigail Gueler
Coreógrafa, bailarina y docente, egresada del Instituto Superior Provincial de Danzas «Isabel Taboga» de la ciudad de Rosario- Argentina. En los últimos años ha participado en proyectos gestados junto artistas provenientes de diversas artes. Es miembro activa de COBAI ( Asociación de Coreógrafos, Bailarines, Investigadores en el Movimiento y Expresión Corporal Independiente). Coordina el taller de danza contemporánea en el gimnasio de la Universidad Nacional de Rosario.

Claudio Clavija
Músico instrumentista, compositor y artista performático. Su música y composiciones se han destacado en la escena de la danza, teatro, circo y escena musical. Ha participado en diferente Festivales Internacionales en India, Holanda, Suiza, Ecuador y Chile. Es miembro y director musical de Sadhana Center for Creative Practice (Kerala-India), y colabora en varios proyectos en Europa, India y Latinoamérica. Recientemente recibio el reconocimiento como ¨Best innovative sound designer¨ in Mahindra Excellence Theatre Awards 2013 (New Delhi-India).

Maribel Pinto
Coreógrafa, interprete y docente en danza, realiza sus estudios en Centro de Danzas Espiral. Durante los años 1997 y 2006 trabaja como asistente de Patricio Bunster en las clases de composición e interpretación de la carrera de Danza de Universidad Academia de Humanismo Cristiano en Santiago. En los últimos años ha gestado y participado en diversos proyectos de creación y formación en danza en la región de Atacama, ciudad en la que actualmente reside. Integra la Compañía de Danza Movimiento en Paralelo.

Fernando Godoy
Ingeniero electrónico y licenciado en música. Vive y trabaja en Valparaíso. Su trabajo utiliza diversos medios y soportes para investigar los fenómenos sonoros. Algunos de sus campos de interés son el estudio del paisaje sonoro, la vinculación arte/tecnología, los fenómenos acústicos y su relación con el territorio y la percepción temporal. Sus prácticas incluyen presentaciones en vivo, instalaciones, proyectos web, composiciones y el desarrollo artesanal de tecnologías electrónicas.

David Legüe
Inicia sus estudios formales de Danza en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, continuando su perfeccionamiento en la danza independiente en Chile y Argentina. Desde abril del 2013 se radica en Valparaíso para seguir en el desarrollo artístico y de colaboración con otros artistas.

Luis Toto Álvarez
Compositor-productor y guitarrista, presente en la escena musical a partir de 1992 y ha participado desde el 2001 activamente en el campo de la composición, investigación, improvisación y radio experimental , creando en ese año el sello editorial elSilencio, para la distribución de fonogramas autónomos. Su Obra para el Cine se ha mostrado en numerosos festivales en América, Europa Central y Europa del Este, participando en nominaciones junto a compositores como John Zorn y Ennio Morricone. Actualmente es director de Acéfalo Festival / Improvisación y Músicas Actuales.

Rocío Rivera Marchevsky
Intérprete superior en danza, coreógrafa, docente y gestora. Diseñadora Gráfica PUCV. Dirige y funda la Compañía Mundo Moebio, es co directora escenalborde artes escénicas contemporáneas y del Festival Danzalborde. En la creación manifiesta especial interés por el desarrollo coreográfico a partir de los cambios perceptivos. Sus piezas han sido presentadas en distintas ciudades de Chile, Argentina, México, Bolivia, Uruguay y España.