¿Quién, qué, dónde, cuándo, porqué y cómo?

Laboratorio shock consiste en la edición 2015 de MOVIMIENTO SUR, plataforma de intercambio internacional para el desarrollo artístico e interdisciplinario en torno a la danza contemporánea. Una iniciativa impulsada por la Fundación Siemens Stiftung y el Goethe-Institut Chile.

 

Tendrá lugar entre el 18 y el 20 de noviembre, enmarcando sus actividades en el cruce de los temas movimiento-espacio-escritura y poniendo el foco en el pensamiento critico individual y colectivo bajo el modo “pensar juntos, cuestionar juntos, procesar el futuro juntos”.

Durante tres días, en Espacio Infante 1415, participan 20 artistas en esta iniciativa. Juntos con el equipo de curaduría de MOVIMIENTO SUR y sus invitados Cynthia Edul (Argentina) y Marcelo Evelin (Brasil) se problematizan las urgencias personales y la construcción de un discurso crítico colectivo. Los participantes seleccionados vienen de distintas áreas como la danza, las artes visuales, la música y la filosofía. Con el sentido de provocar contaminaciones entre distintas áreas artísticas y científicas, Laboratorio Shock pone el tono en la importancia de la polifonía para la construcción de un diálogo común. Durante el laboratorio, los participantes trabajan sobre criticismo y feedback. Será la oportunidad de compartir entre todos la construcción de formatos, prácticas de laboratorio y aprendizaje, donde pueda converger el cruce de lenguajes artísticos.

El primer día de laboratorio está abierto a la asistencia general y tiene entrada gratuita. Entre las 17 y las 22 hrs. cada participante hace una presentación pública de su trabajo cuestionando sus urgencias y problemáticas artísticas. Es una jornada particularmente curiosa y enriquecedora para personas interesadas en seguir procesos artísticos y entender la percepción de la mirada crítica, asistencia absolutamente aconsejable para estudiantes de arte y teoría escénica.

Durante los demás días, el laboratorio se cierra en reflexiones y prácticas direccionadas al grupo seleccionado, abriéndose la posibilidad de seguir sus contenidos e intervenir con sugerencias y comentarios a partir de los resúmenes documentales que se colgarán a diario en la página Web y redes sociales como facebook:

http://movimientosur.cl/

https://www.facebook.com/MovimientosurCL/

https://www.facebook.com/events/462285677308609/

Para más información escribenos a movimientosurchile@gmail.com