El pasado jueves 3 de diciembre a las 19:30 horas se efectuó el cierre del proyecto «Capacitación, creación y extensión de Danza Contemporánea en el Colegio Cerro Guayaquil de Monte Patria, integrando a la comunidad», financiado por el Fondo de Fomento al Arte en la Educación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes e implementado por la plataforma escenalborde, Artes Escénicas Contemporáneas de Valparaíso.

 

Las exitosas jornadas de «Capacitación, creación y extensión de Danza Contemporánea en el Colegio Cerro Guayaquil de Monte Patria, integrando a la comunidad» llegaron a su fin después de un ciclo de seis semanas de trabajo de aprendizaje e intercambio en donde se entregaron nuevas herramientas a estudiantes y docentes del Colegio Cerro Guayaquil de Monte Patria, en un proyecto inédito en la comuna que buscó ampliar, actualizar metodologías junto con las prácticas de la Danza Contemporánea y su integración en el aula. La experiencia aportó a potenciar el trabajo creativo, colaborativo en un clima de respeto, aunando la diversidad desde el lenguaje corporal junto con la improvisación, cumpliendo uno de los objetivos transversales del proyecto.

 

En el ciclo participaron los elencos de Carmen Beuchat y Compañía, encargada de dar inicio con la presentación de la obra “El Primer Gesto”,  más los elencos de las intervenciones “Un Organismo” y “Mide un segundo” de las compañías de escenalborde, bajo la dirección de Rocío Rivera Marchevsky e Iván Sánchez Ramírez, respectivamente, acciones que incorporaron en sus muestras a alumnos de enseñanza media del Colegio. Por su parte el ciclo de talleres incluyó a estudiantes de 5º básico a 4º medio, además de la incorporación de las planas administrativa y docente del Colegio, sumando la experiencias de más de 15 docentes de la Región de Valparaíso que compartieron sus herramientas de trabajo en Monte Patria.

El cierre estaruvo a cargo de los docentes, intérpretes e investigadores del movimiento Paula Aguirre Toledo e Iván Sánchez Ramírez, quienes, junto a la docente del área, Waleska Jofré y los estudiantes participantes, organizaron una serie de intervenciones en los espacios del mismo Colegio, articulando una muestra que visibilizó parte de las prácticas efectuadas y los contenidos puestos en dinámicas grupales.

La actividad abierta a toda la comunidad de Montepatria les invitó a apreciar el resultado del trabajo logrado durante todo este camino de aprendizaje y desarrollo en las artes escénicas.

 

Cabe mencionar que esta es una actividad que se realiza desde el Centro Cultural escenalborde, Artes Escénicas Contemporáneas de la ciudad de Valparaíso, junto con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Monte Patria, y gracias al financiamiento del Fondo al Fomento al Arte en la Educación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.