Como parte del proyecto
SUBIENDO Y BAJANDO, RELATOS CORPORALES DE LOS HABITANTES DEL CERRO POLANCO, los integrantes del elenco de escenalborde Mundo Moebio, dictarán talleres de danza gratuitos orientados a diferentes edades.
El proyecto es financiado por el 2% de Cultura, FNDR del Gobierno Regional de Valparaíso, segundo llamado 2015, y cuenta con el apoyo del Centro Cultural Planeta Polanco y del Centro Comunitario Manuel Rodríguez, este último, espacio ubicado en la calle Cicareli # 45, muy cerca de la salida superior del Ascensor Polanco que será la sede de los talleres.
Este viernes 18 y sábado 19 de diciembre, están todos invitados a participar de clases de muestra a cargo del equipo de bailarines y docentes compuesto por Daniela Villanueva, David Legue, Mariela Valdebenito y Rocío Rivera Marchevsky.
Compartimos los horarios y en la imagen más información de los talleres.
INSCRIPCIONES HASTA EL LUNES 4 de ENERO 2016
Para más información e inscripciones escribe a: info@escenalborde.cl
En este taller trabajaremos con dinámicas de juego, reconociendo las partes de nuestro cuerpo, situándolo en el espacio y reconociendo elementos de nuestro barrio que nos hacen movernos. Una invitación abierta a crear e imaginar desde un lenguaje dancístico junto a compañeros.
Este taller es una invitación a transitar la danza como una exploración permanente, las sensaciones, percepción, escucha interna y externa, y la imaginación, como herramientas para observar el estado de constante transformación del movimiento, integrando el entorno del barrio como soporte escenográfico y motivación.
Este taller de improvisación nos propone un espacio de encuentro para la reflexión, acción y creatividad donde los participantes podrán descubrir y aprender el placer por el movimiento. Bailaremos en los espacios cotidianos del barrio mediante una mirada sensible y creativa.
Este taller propone la concientización del cuerpo como una geografía particular que habla acerca de las experiencias de cada individuo. El taller trabajará la autoconciencia del cuerpo, desarrollado mediante ejercicios de bajo impacto y rutinas de masaje, un reconocimiento directo de acciones y hábitos, para relajar, soltar, energizar, movilizar y escuchar cada relato corporal.
Para más información e inscripciones escribe a: info@escenalborde.cl