con un programa de clases abiertas gratuitas, a cargo de diferentes invitados
Todas las clases se realizarán en la Sala Estudio Danza del Parque Cultural de Valparaíso.
Clase 1 / 10:00 a 11:00 hrs / Iván Antigual / Técnica Académica pra tod@s (Ballet)
Clase 2 / 11:15 a 12:15 hrs / Ariela Espinoza / Cuerpo y Trayectorias
Clase 3 / 12:30 a 13:30 hrs / escenalborde/moebio / Improvisar con otros
Clase 4 / 15:00 a 16:00 hrs / Cristina Espinoza / Introducción al Kathak
Clase 5 / 16:15 a 17:15 hrs / Hugo Uribe Ferrer / Sintáxis del Movimiento
MAR de JAM / 18:30 a 21:30 hrs
10:00 a 11:00 hrs.
Técnica Académica para tod@s (Ballet) con Iván Antigual
Clase abierta, dirigida a jóvenes y adultos. El enfoque de enseñanza tiene como finalidad el desarrollo y perfeccionamiento en conocimientos técnicos y corporales, busca encausar al alumno en un proceso de re ordenamiento muscular para potenciar sus capacidades físicas y técnicas. Con una mirada que ayuda a la prevención de lesiones, logrando un mejor uso del cuerpo en un sentido orgánico y consciente a través de nociones que se enfocan desde la biomecánica aplicada a la técnica académica.
Ivan Antigual Diaz
Comienza sus estudios en la Escuela Municipal en la ciudad Punta Arenas, continua sus estudios en Santiago en la Escuela Ballet Teatro Municipal de Santiago y Universidad de Chile, participando de Obras realizadas por el » Ballet de Santiago» y » Ballet de Camara». Integra «Ballet nacional de Ecuador», de regreso (Santiago) Integra «Ballet Nacional Chileno» (Banch). En la ciudad de Valparaiso Integra » Valpo Ballet Actitud», » La Redonda» Compañía de Danza Contemporánea.
En su labor como Profesor de Técnica Académica ha trabajado en; Escuela Moderna de Música y Danza (Santiago), Compañía de Danza Espiral (Santiago), Compañía Danza en Cruz (Santiago), Escuela Municipal danza «Viva» (Arica), Escuela Municipal de Danza ( Punta Arenas), Escuela de danza Aginda (Punta Arenas), Movimiento Continuo (Valparaiso) y Artidanza (Viña del Mar).
11:15 a 12:15 hrs
Cuerpo y Trayectorias con Ariela Espinoza
Una invitación a indagar en las diferentes posibilidades de desconstruir el cuerpo en relación a las trayectorias y formas (coréutica) uso del tiempo, energía y espacio (eukinetica) en torno a la reflexión, integración y experimentación del movimiento.
Ariela Espinoza Ulloa
Profesora, Bailarina y Coreógrafa titulada de la Universidad Academia Humanismo Cristiano y facilitadora de Biodanza ha trabajado en diferentes espacios culturales, instituciones y compañías de danza. Desde 2010 Gestora y Profesora del proyecto Danza Investigación y Movimiento realizando entrenamiento en técnica moderna, contemporánea e investigación en el centro cultural IPA de Valparaiso, ademas gestora del proyecto «5 solos en escena».
12:30 a 13:30 hrs
Improvisar con otros con Compañía Mundo Moebio/escenalborde
Los integrantes de la compañía compartirán algunas de sus herramientas de trabajo en torno a la improvisación como un medio de investigación y expresión. Un espacio para acceder al movimiento desde la conciencia corporal, prácticas físicas concretas y cambios de perspectiva y escala: mover el propio espacio, mover el espacio, moverse en el espacio, comunicarse con otros en el movimiento.
Es uno de los elencos que integra la plataforma escenalborde, Artes Escénicas Contemporáneas. Creada el año 1999, su nombre carga la idea de crear con cada montaje un universo nuevo, un mundo con lógica propia, así como la cinta de Möbius graficada por Escher.
15:00 a 16:00 hrs
Introducción al Kathak con Cristina Espinoza /
El kathak es una de las 8 danzas clásicas de India;de éstas,la más conectada a la base musical y rítmica. En esta oportunidad compartiremos las bases para comprender el trabajo rítmico arraigado a la música en 16 tiempos, comprendiendo la técnica desde la experiencia de cada participante, no se requiere conocimientos previos.
Cristina Espinoza
Inicia su formación en danza en Concepción (2002). Cofundadora de *Insinú* (2010), realizando creación, formación e investigación en Chile y el extranjero. En kathak inicia su formación con Fasih Ur Rehman (Pakistán/UK), toma también clases con Nahid Siddiqui (Pakistán/UK).
16:15 a 17:15 hrs
Sintaxis del movimiento con Hugo Uribe Ferrer
Hugo Uribe Ferrer
Su biografia puede asociarse a largos y continuos saltos .Donde su primera estación formal-istitucional es U. de Chile -danza , comienza el deseo de saltar y lo hace hasta Brasil ,U. da Bahía -Becario (teatro-danza).va por un tercer salto y llega a México ,U. Veracruzana -docente ,,toma impulso y cruza el charco aterrizando en NAU -Barcelona ,con la compañía recorre,América, Europa y África.Un resfrío mal cuidado lo vuelve a su tierra natal (Chile) donde se vuelve un buen practicante de yoga.