Orientado a bailarines, coreógrafos y toda persona interesada que tenga algún entrenamiento físico y ganas de explorar y expresar a través de su cuerpo.
Entre los días viernes 15 y lunes 18 y martes 19 de abril, la bailarina y creadora Emanuela Nelli dictará un seminario que se enmarca en el programa de actividades de residencia 2016 del Centro Cultural Escenalborde, y que con el apoyo del Centro Cultural Planeta Polanco se realizará en el Centro Comunitario de Cerro Polanco.
La propuesta forma parte de una investigación/creación que desarrollará la artista en las ciudades de Valparaíso y La Cruz
bajo el título/pregunta La imagen no es inocente… que surge en colaboración y complicidad de
Carmen Aramayo (grabado y canto coplero-bagualero) en el proyecto Lazo y Ariel Pereira(animación)
por el proyecto La imagen no es inocente/Mirada quebrada.
El seminario indagará en torno a :
– La presencia y el vivir de nuestro cuerpo frente a una imagen de distinto origen y forma.
– El rol del movimiento poético (danza) en relación a la creación de una visión que tiene su tiempo de desarrollo específico (imagen).
Se trabajará a partir de tres imágenes concretas :
1. danza en relación a un grabado de Carmen Aramayo
2. danza en relación a Snow Storm, pintura de 1842 de JMW Turner
3. danza en relación a una escena de 1 minuto de la pelicula Nostalghia de Andreï Tarkovky
Después un tiempo de exploración física los participantes serán invitados a investigar sobre algunos temas específicos vinculado con la imagen propuesta:
1. dejar un rastro
2. olas de materia
3. presencia entre memoria y visión
Un taller donde experimentar sólo y en grupo permitirá lograr desplegar el imaginario e inventar una danza personal a ofrecer.
Calendario
Fechas: viernes 15, lunes 18 y martes 19 de abril
Horario: 18 a 21 horas
Lugar: Centro Comunitario Manuel Rodríguez, Cicarelli #45, Cerro Polanco
Uno de los tres encuentros será compartido con la presencia de la grabadora Carmen Aramayo.
Perfil de Participantes
Bailarines, actores, toda persona interesada que tiene un training físico y ganas de explorar y expresar a través de su cuerpo.
Valor único de Inscripción :
$ 15.000.-
Cupo limitado.
BIOGRAFÍAS
Emanuela Nelli (Italia/Francia)
Baila desde el 1998 hasta el 2014 para Carlotta Ikeda y Ko Murobushi. Trabajó también para Thierry Bae, Cécile Borne, Pierre Meunier y JoséNadj. En el 2000 es coreógrafa para el estilista Issey Miyake, Creó en Marruecos el espectáculo Siyala. Desde el 2006 hasta 2011 trabaja en el seno del grupo multidisciplinario Ultimo Round entre Chile y Francia. En el 2015 crea el espectáculo Bansheespor la Biennale de Danse du Val de Marne. Es profesora diplomada en Danza Contemporánea y enseña desde 1999 hasta hoy por distintos seminarios en Europa y en el extranjero.
Desde hace algunos años se dedica también a la realización de películas documentales: “Pas-sage au Non-Faire”, Entre-vue”, y en colaboración con Mauricio Araya “Las piedras no se mueven solas”.
Carmen Aramayo (Chile)
Desarrolla su trabajo plástico en el Grabado, Artes Impresas y Murales en relación con la Cultura Local y el valor del Arte Popular. Entre Buenos Aires y Valparaíso; desde el comienzo de su formación trabaja en colaboración con editoriales, músicos independientes y espacios autónomos donde confluyen todas las áreas de creación.
Se dedica también a la enseñanza del oficio del Grabado en instituciones y talleres. Forma parte del taller de gráfica colaborativa Perro Sur, espacio creado para la acción de las artes gráficas en la Ciudad de Valparaíso. Su investigación actual relaciona la Música como parte de la Cosmovisión Andina y la Plástica.