Se comunica que se amplía el plazo de postulación hasta el miércoles 31 de agosto a las 18 horas.

Este año 2016 el Festival Internacional Contemporáneo Danzalborde cumple 15º años, será una ocasión de celebrar y compartir en torno a la danza en diferentes espacios de la ciudad de Valparaíso entre el 21 y el 30 de octubre. Con el apoyo del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Consejo Nacional de la Cultura, abre el presente llamado a creadores de todo el país para postular sus creaciones a integrar la muestra nacional de su programación.

El Festival Internacional Contemporáneo Danzalborde es organizado por escenalborde, artes escénicas contemporáneas (www.escenalborde.cl). Surge el año 2001 con carácter nacional, en la actualidad es un festival con trascendencia internacional, asociado a la Red Internacional de Festivales de Danza en Paisajes Urbanos (www.cqd.info) y la Red Suramericana de Danza (www.movimiento.org).

Dedicado específicamente a la muestra y difusión del lenguaje de la danza contemporánea profesional nacional e internacional, Danzalborde es una vitrina para la creación contemporánea, un espacio para visibilizar la diversidad de propuestas escénicas, nuevos lenguajes y uso del espacio urbano en un contexto que favorece el intercambio de experiencias, generación de redes de investigación, discusión y colaboración en torno a las artes escénicas y sus potencialidades, en vínculo directo con el público y la comunidad.

Programa presentaciones en los formatos de intervención urbana, obra de sala y VideoDanza, convocando de forma gratuita a habitantes y visitantes de la ciudad de Valparaíso a recorrer salas y espacios públicos durante 10 días continuos, además de extensiones en otras ciudades del país.
(www.danzalborde.cl)

 

http://www.youtube.com/watch?v=V1CMwL7YISo

 

Al cumplir 15 años de existencia y realización ininterrumpida, la programación de Danzalborde espera dar un espacio de especial relevancia a los creadores Nacionales y Latino Americanos, a través de muestras en los formatos de Obras de Sala, Intervención Urbana y VideoDanza.

Para realizar el proceso de selección de obras los directores y programadores del festival contarán con el apoyo de dos especialistas internacionales del área; las curadoras, docentes, coreógrafas e intérpretes, Evoé Sotelo, co directora de Quiatora Monorriel (México) y Eloísa Jaramillo, co-directora de la Plataforma Pliegues y Despliegues y de la Red de Artes Vivas en Bogotá, quienes en rol de jurado compartirán el proceso de selección de obras, enmarcándose en los criterios generales de programación del Festival Danzalborde.

El presente llamado esta dirigido a creadores, compañías, agrupaciones, colectivos y elencos profesionales independientes de todo el país, a postular obras de sala e intervención urbana en el lenguaje de Danza Contemporánea, para integrar la programación 2016 del Festival Internacional Contemporáneo Danzalborde a efectuar entre los días viernes 21 y domingo 30 de octubre de 2016 en los espacios asociados, Parque Cultural de Valparaíso, Centro de Extensión Duoc UC Edificio Cousiño y salas a convocar según requerimientos.

Consultas y solicitud ficha de inscripción al mail postuladanzalborde@escenalborde.cl

Saludos Cordiales
Rocío Rivera Marchevsky e Iván Sánchez Ramírez
Directores
Festival Internacional Contemporáneo Danzalborde