S i l e n c i o E x p a n s i v o es una propuesta escénica coreográfica que se enmarca dentro de los lenguajes de la improvisación en danza contemporánea. Con una base de entrenamiento fuertemente arraigada en herramientas de contacto improvisación y técnicas de conciencia corporal, trabaja sobre la relación de los cuerpos con el silencio, el sonido y la gestualidad de la caída como un estado permanente.
«El silencio es una pieza infaltable en toda obra escénica, un respiro necesario al acelerado ritmo de vida actual, y asimismo un misterio. Desde esta premisa un silencio expansivo es un misterio que amenaza con arrancarnos del devenir y conectarnos con el aquí y el ahora. La pieza de danza que reseño a continuación lleva ese nombre que encierra una declaración de intenciones que asume el desafío de llevarnos a ese lugar misterioso y familiar como el vientre materno del cual algún día emergimos.»
Extracto de comentario del periodista Jorge Trujillo
La pieza fue estrenada en agosto de 2016 en la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha, tras crearse en residencia en el Parque Cultural de Valparaíso y el Centro Comunitario Manuel Rodriguez de Cerro Polanco donde realizó también funciones. Tras presentarse en el Festival Internacional Danzalborde, en los teatros Municipales de Llay Llay y Santa María en la Región de Valparaíso y en el nuevo Centro Cultural de Monte Patria en la Región de Coquimbo, la pieza realizó durante Noviembre 2016 una gira con funciones en el Instituto Cervantes de Beijing y en el Festival Modern Drama Valley de Shanghai, gracias a una invitación realizada a escenalborde por la Embajada de Chile en China con apoyo de la DIRAC.
La Compañía Mundo Moebio, dirigida por Rocío Rivera Marchevsky, es uno de los elencos que integra escenalborde, Artes Escénicas Contemporáneas, plataforma en co dirección con Iván Sánchez Ramírez. Creada el año 1999, su nombre carga la idea de crear con cada montaje un universo nuevo, un mundo con lógica propia, así como la cinta de Möbius graficada por Escher. La compañía toma este nombre en español, Moebio, símbolo del movimiento infinito para inspirar los mundos que a través de la danza hace posibles en escena.
S I l e n c i o E x p a n s i v o
Concepto y dirección artística: Rocío Rivera Marchevsky
Intérpretes – creadores: Daniela Villanueva, David Legue, Mariella Valdebenito y Rocío Rivera
Diseño sonoro e interpretación: Claudio Clavija
Asistencia de dirección, apoyo dramatúrgico y registro: Felipe Díaz Galarce
Asesoría conceptual y de composición espacial: Marcela Soto Caro
Iluminación y diseño escénico: Iván Sánchez Ramírez
Comunicación y redes sociales: Soledad Varas
Producción, gestión y diseño gráfico: escenalborde, artes escénicas contemporáneas
Financia: FONDART Regional 2016 y Programa Otras Instituciones Colaboradoras del CNCA
Apoya: Centro Cultural Planeta Polanco, Centro Comunitario Manuel Rodríguez, Parque Cultural de Valparaíso y Sala de Arte Escénico UPLA.
Colaboran: Tabaquería Aromas Puro y Pizzería Fusione