Con intervenciones y clases se dará inicio al proyecto: “Integrando áreas artísticas en Monte Patria, para un resultado coreográfico que visite la Región de Valparaíso”, escenalborde, junto a la Ilustre Municipalidad de Monte Patria y el Colegio Artístico Cerro Guayaquil de Monte Patria, celebrarán el Día Internacional de la Danza
Con el financiamiento del Fondo al Fomento al Arte en la Educación del Ministerio de las Culturas, las Arte y el Patrimonio del Gobierno de Chile, este miércoles 25 de abril a las 11:15 horas en el Colegio Artístico Cerro Guayaquil y luego a las 18:00 horas en la Plaza Central de Monte Patria, se presentará la intervención coreográfica “SUCEDER”, de la plataforma de Artes Escénicas escenalborde, actividades que irán acompañadas de acciones de mediación y acercamiento al lenguaje del movimiento y Danza Contemporánea.
El Día Internacional de la Danza, establecido por la UNESCO el año 1982, se celebra a nivel mundial el domingo 29 de abril y durante días anteriores se realizan diversas actividades para recordar el natalicio de Jean Georges Noverre, innovador, estudioso y creador del Ballet Moderno.
El proyecto, presentado por la Ilustre Municipalidad de Monte Patria y elaborado en complicidad por el Colegio Artístico Cerro Guayaquil y escenalborde, consiste en un proceso de 5 meses, donde los estudiantes del área de Danza del establecimiento, recibirán herramientas técnicas y de improvisación dictadas por un equipo de docentes / intérpretes de la Región de Valparaíso, trabajando en una puesta en escena final que tendrá como inspiración los pueblos originarios del territorio donde se emplaza la comuna de Monte Patria.
Gira de estudiantes a la Región de Valparaíso.
El cierre del proyecto se realizará con una pequeña gira por la Región de Valparaíso, con presentaciones y actividades en el Parque Cultural de Valparaíso, Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer en Quilpué y Escuela República de El Salvador de Cerro Cordillera, con el objetivo de dar visibilidad al trabajo desarrollado en el área artística por el establecimiento, además de aportar a la descentralización y vinculación regional, incentivando el trabajo colaborativo y creativo, promoviendo el potencial de la educación artística para el desarrollo humano.
Para Sánchez, co.director de escenalborde “el proyecto tiene una enorme importancia, dado que además de dar continuidad a la labor desarrollada años anteriores en el Colegio Cerro Guayaquil, terminará con un viaje a Valparaíso, donde se producirá un cruce e intercambio con otros contextos que son parte de nuestro hacer, siendo fantástica la idea de compartir experiencias y vivenciar, lo cual esperamos contribuya al crecimiento artístico y humano de los estudiantes”.